INTERCAMBIO DE SABERES
Qué tenemos para ofrecerte
La montaña, el río, las piedras, el bosque, las tejedoras, los ceramistas, guardan las historias que podrás conocer al compartir nuestros paseos. Proponemos actividades de encuentro con ámbitos naturales y culturales que forman parte fundamental de nuestra provincia, brindando la posibilidad del intercambio de saberes.
Los seres pintados en las piedras nos llevan hacia otros tiempos, nos conectan con otras maneras de ser, de vivir y de relacionarnos entre los humanos y no humanos. Las huellas de poblaciones, que en el pasado crearon una transformación total en el paisaje, están por todas partes. Innumerables cañadas con terrazas de piedras que generan espacios fértiles aparecen mientras subimos y bajamos lomas, mientras transitamos por los caminos y senderos serranos. El pasado convive con el presente, en las cuevas, en el bosque, en cada recorrido por el paisaje vivido
Entre montañas
En el valle central se ubica la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca (SFVC), capital de la provincia. Al Este asciende abruptamente la Sierra de Ancasti, con más de 2000 msnm en su parte más elevada. Este camino es conocido como La cuesta del Portezuelo, y nos sorprende con sus inigualables vistas panorámicas.
En la sierra de Ancasti, la población se encuentra dispersa. Aproximadamente 3000 habitantes residen en el departamento homónimo y se aglutinan en los pueblos más importantes, como la villa de Ancasti, capital departamental, donde viven 300 personas, o en la villa de Anquincila que cuenta con 200 residentes, mientras que el resto habita en caseríos sobre los caminos principales.
WATCH VIDEO